Sin dudas unas de las actividades que más nos gusta realizar hoy en día es, así es dar consejos, porque pues por la sencilla razón de que nos encanta aportar ideas y dar ánimos, para "hacer más fácil la vida" del otro menos la de nosotros la cual es un desorden la cual de todos los consejos dados son aplicados para nosotros, así es nunca los aplicaremos.
Bueno y qué es lo siempre con que empezamos nuestros puntos de apoyo al amigo, amiga, compañero de trabajo: Yo diría que..... yo en ese caso..... si a mi me hubiera tocado...... si ami me tocara eso ...... deberías de....., estas actitudes que implican de antemano un juicio sobre la situación y a veces sobre las personas, las cuales no conocemos, y lo cual el conocer un poco del caso nos de una pauta para poder dar una opinión consejo etc, o bueno quizá pero no es lo primero en mente, o improvisar nada de eso, al hacerlo no estas valorando a la persona la cual expreso su sentir.
Y es debido a esa tendencia tan sentida en el común de los seres humanos, podremos reconocer dos cosas: la primera"dar un consejo", y la segunda "dar un buen consejo al que lo necesita".
Con las comillas se puede leer ya algo totalmente diferente, si porque vemos la primera "dar un buen consejo" no es como lo mencione lo primero eso, lo espontaneo, esto señores es una falta de respeto a la persona por eso, busquen "dar un buen consejo al que lo necesita" no habla de a todos, habla del necesitado de na palabra alentadora, aquella a la cual le cuesta, además saber aconsejar es un mundo de diferencia a lo de siempre, es conocer a la persona, saber como es, y sobre todo algo que quiero remarcar quién esta en el segundo recuerde debe vivir sus consejos, no solo expresarlos.
Y qué más, pues a reflexionar de este tema, espero que les guste si es así ponganle me gusta, pansenlo recomiendelo y espero les guste este material,
No hay comentarios:
Publicar un comentario