miércoles, 15 de junio de 2011

¿Donde quedaron los valores?

Con gran frecuencia se escucha y se ven comerciales repitiendo como una letanía que los valores, o lo tienes o no, en fin ya conocemos los medios de comunicación, y doy gracias a implementar spots publicitarios de este tipo.

Ya tenemos una complicación, porque nos cuesta distinguir la palabra "valor", porque a esta palabra podemos denominar de miles de formas, bueno hagamos un pequeño ejercicio, cuando tenemos un billete supongamos de mil pesos, cuál es la expresión, -y, si vale- o bien cuando nos planteamos un reto del cual digamos de cierta forma te ha costado trabajo, por ejemplo los estudios, al terminar que dices "vale la pena, el esfuerzo", no solo eso como  catalogas a una persona que es trabajadora, leal, confiable, entregada, etc, la denominamos "valiosa".

Ahora, bien si tenemos un concepto, lo que difiere es la perspectiva de cada uno, quizá para poder avanzar en la sociedad necesitamos unificar criterios en cuanto a este concepto de valor.

Para ello hay varías algunos autores dicen que es algo deseable y estimable para una persona o un grupo de personas. Todo lo bueno y apetecible puedes er un valor. Por ende es difícil precisar el concepto,

Aquí algunas definiciones:
-"Valor es todo lo que favorece el desarrollo y realización del hombre como persona."
-"Valor es algo digno de ser buscado por alguien."
-"Valor es una cualidad por la que un ser , una cosa o un hecho despierta mayor o menor aprecio, admiración o estima. Es decir, un valor nos indica la importancia, significación o eficacia de algo.

Imagina una sociedad con valores, cómo sería, qué encontrarías en ella, te gustaría vivir en ella, ya no esperes la respuesta de los demás hoy tu cambia, transforma tu ámbito orientado al servicio de los demás, no implica que será fácil, lo importante es aprovechar y mejorar, podemos cambiar a nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario