miércoles, 1 de junio de 2011

Pero, ¿qué es el Amor?

Sin duda cuando se habla de amor la mayoría de las ocasiones hacemos referencia con el 14 de febrero, es decir, el famoso día de san Valentín, creo muchos ya ubicaron la fecha y el simbolismo de este día, Bueno todos celebran en ese día en la gran mayoría de los países del mundo.


Es el día en que se regalan caramelos, chocolates, flores, peluches, entre otras cosas, algunos la consideraran como cursi, bobo. Es la mejor fecha para los vendedores de muñecos de peluche de todos los tamaños y los centros comerciales se ven atiborrados de niños que compran regalos tarjetas con mensajes de amistad, y los novios adquieren un detalle para su pareja, y claro habrá las esposas que quieran dar la sorpresa a su marido con un regalo en el día del amor es decir el 14 de febrero.


Bueno lo peor es que la gran mayoría de las personas no sabe ni la vida de este santo, bueno no es el tema, pero no estará mal saber un poco de el bueno aqui agrego una pequeña biografía:



San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.

Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio IIpara conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.

La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote,  se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar aValentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.

Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de san Valentin.

No obstante hay que saber distinguir entre el enamoramiento del amor.

Enamoramiento; diremos que es el sentimiento, el sentimiento es una emoción o surgido de varias emociones, y como tal lo dice es un sentir falso, porque lo digo si dividimos lo que es la palabra de senti-miento una dice que es un sentir, digamos de cierta forma una necesidad secundaria, ejemplo: siento hambre, bueno nos paramos y vamos tomamos los alimentos, compramos etcétera, como sea lo subsidiamos y lo complacemos de forma rápida, esto es lo que es un enamoramiento, un sentir, la necesidad de cumplir un vacío un hueco humano, no implica que sea malo o bueno, depende de la trascendencia, es decir, si va más allá de un simple juego o un quedarse allí con esa persona.

Amor; no es un sentimiento es un estado, ya no hablamos de un individualismo, hablo ya de un sensación de pertenencia y de entrega al otro, es decir, se deja a un lado el quiero, deseo, ahora se dice en este estado quieres ir a cenar, por ejemplo, y la cuestión de las parejas nuevas es esto, no desean cambiar el ego por el estado de compartir, quizá no tengas este problema pero hay parejas viviendo en este estado, cual ha sido el error de este suceso del síndrome del divorcio expreso bueno como comente es este erro de no querer compartir, porque desde siempre nos han educado a esto es tuyo, y claro sigue la tendencia desde que somos niños.

A lo que quiero llegar es a mientras no se llegue a  un verdadero compartir no podemos dar un paso a un compromiso tan enorme, ahora ya sabes si quieres tener triunfo en tu noviazgo recuerda tienes que compartir y sin esperar nada a cambio, este es el secreto de una relación llena y empada de amor, el amor no es un sentir sino un compromiso y un estar en ella hasta el din esto es lo que es el amor.

1 comentario:

  1. Siempre y todos los dia son fechas para no pasar por alto, vivamos una epoca de armonia, acompañamineto y detalles, celebra compartiendo y regalando
    Regalos con Peluches o Chocolates en familia y para todos.

    ResponderEliminar