martes, 28 de junio de 2011

Hay que ser resilientes.

Muy bien empezaré esta ves con lo siguiente;

¿Qué es resiliencia?

Resiliencia, es un concepto que surgió en el área de la física y consiste en de someter a ciertos materiales a situaciones y temperaturas extremas, no solamente salen igual, sino que se fortalecen. Este concepto en el área humana lo podemos trasladar y entonces se refiere a la capacidad del ser humano de crecer y convertirse en un ser humano competente y sano pese a los pronósticos a veces muy desfavorables.

Es posible un joven como tú provenga de una familia en la que se han dado situaciones como el padre o la madre sean alcohólicos, puesto no hay  límites en la familia, o simplemente no se practiquen valores. Esto parece ser el desastre total o ya no tener otras alternativas que seguir igual.

Sin embargo, ¡hay una buena noticia! Y es que aun en éstas y peores circunstancias, los seres humanos podemos obtener esa fortaleza que nos da el estar ante situaciones tan extremas. Algunas de las caracteristicas de personalidad y del entorno que favorece las respuestas resilientes, según Werner y Smith 1992, Masten, Hubbard, Gest, Tellegen, Garmezy y Ramírez 1999; Bonanno 2004, son las siguientes.

La seguridad en si mismo y en la propia persona de afrontamiento.
El apoyo social.
Tener un propósito significativo en la vida.
Creer que uno puede influir en lo que sucede a nuestro alrededor.
Creer que podemos aprender de las experiencias positivas y también de las negativas.

Hasta el día de hoy, si tú lo decides, tienes la mejor oportunidad para iniciar los cambios, cambios de vida saludable que te permitan crecer, el cual te permitan hacer de tu estima tu mejor aliada.

Que se necesita. bueno lo siguiente:

Estar dispuesto, decidido y comprometido a hacerlo.
Que conozcas tus fortalezas, ciudades y tus limitaciones.
Que decidas cuál o cuáles son las cosas que quieres cambiar, transformar, reforzar o mejorar.
Que te propongas un plan de acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario